sábado, 20 de septiembre de 2014

Software Libre

El Software libre es el software que respeta la libertad de los usuarios y la comunidad, lo que significa que los usuarios tienen la libertad para ejecutar, copiar, distribuir, estudiar, modificar y mejorar el software. 
 Algunos ejemplos son:

    Linux

Filezilla
Mozilla Firefox

  Para que un software sea definido como libre debe cumplir ciertas reglas o normas para poseer esta denominación:

  • Ejecutar el programa con cualquier propósito (libertad 0) (privado, educativo, público, comercial, militar, etc.)
  • Estudiar y modificar el programa (libertad 1) (para lo cual es necesario poder acceder al código fuente).
  • Distribuir el programa de manera que se pueda ayudar al prójimo (libertad 2).
  • Distribuir las versiones modificadas propias (libertad 3) (para lo cual es necesario poder acceder al código fuente)
  • Libre redistribución: el software debe poder ser regalado o vendido libremente.

   A diferencia del software libre, el  software propietario es aquel que pertenece a una empresa privada que mantiene derechos de uso, modificación o redistribución sobre el mismo. Los usuarios tienen limitadas las posibilidades de usarlo, modificarlo o redistribuirlo (con o sin modificaciones), o cuyo código fuente no está disponible o el acceso a éste se encuentra restringido. 
Algunos ejemplos son: 

  





   Por otro lado, el software gratis es un tipo de software que se distribuye sin costo, disponible para su uso y por tiempo ilimitado. Suele incluir una licencia de uso, que permite su redistribución pero con algunas restricciones, como no modificar la aplicación en sí ni venderla, y dar cuenta de su autor.
Algunos ejemplos son: