domingo, 9 de noviembre de 2014

Huayra

Huayra GNU/Linux es un sistema operativo desarrollado por el Programa Conectar Igualdad de Argentina. Huayra está basado en GNU/Linux, es una metadistribución de Debian. Liberado con la Licencia GNU/GPL, Huayra es software libre.
Su desarrollo está a cargo del Centro Nacional de Investigación y Desarrollo de Tecnologías Libres (CENITAL) de Argentina, dependiente de la ANSES y toma en consideración las necesidades tanto de estudiantes como de docentes y otros actores involucrados en el programa Conectar Igualdad.
Huayra toma su nombre del vocablo Quechua que significa Viento.


Además posee un software propio incluido, el cual consiste en:

Huayra Compartir
Compartí archivos con docentes y estudiantes, fácilmente y sin necesidad de Internet.

Huayra Motion
Filmá tu propio corto de animación con la técnica stopmotion.

Huayra TDA Player
Mirá la Televisión Digital Abierta (TDA) con el sintonizador de Huayra.

Pilas Tutorial
Aprendé a programar creando tus propios videojuegos.

Huayra Caripela
Crea divertidos y personalizados avatares que te identifiquen.

Huayra Ayuda
Nueva ayuda que te va a responder todas las preguntas que tengas sobre Huayra y cómo usarlo.

Preciosa
Chequeá los precios de tu barrio y buscá en dónde está más barato. Precios cuidados.

Tema Limbo
El escritorio Huayra presenta un tema integral, que hemos bautizado "Limbo", que incluye configuración de GRUB, Plymouth, tema de iconos, temas de aplicaciones GTK2 y GTK3, tema de ventanas, gestor de login MDM, y aspecto general de aplicativos, que mejoran la experiencia de uso en conjunto con Docky y Synapse.






No hay comentarios:

Publicar un comentario